
Meseta de pérdida de peso
Los artículos de Verywell Fit son revisados por profesionales de la nutrición y el ejercicio. Los revisores confirman que el contenido es exhaustivo y preciso, y que refleja las últimas investigaciones basadas en la evidencia. El contenido se revisa antes de su publicación y tras actualizaciones sustanciales. Más información.
Pesarse es una parte típica de intentar perder peso, sin embargo, no siempre es necesario. Existen formas alternativas de medir el progreso de la pérdida de peso que no implican números ni una experiencia potencialmente desencadenante. Dicho esto, ¿qué significa realmente su peso y qué utilidad tiene a la hora de realizar un seguimiento del progreso de pérdida de peso? Conocer las respuestas a estas preguntas puede darle una perspectiva completamente diferente de su báscula.
Cuando hablamos de perder peso, es posible que queramos bajar algunas tallas de ropa, sobre todo en caderas, muslos, vientre y brazos. Sin embargo, eso no siempre significa perder peso real en la báscula.
Es posible ganar músculo y reducir la grasa corporal sin notar realmente un cambio de peso. Esto ocurre cuando se pierde grasa corporal al tiempo que se gana músculo. Puede que su peso se mantenga igual aunque pierda centímetros, señal de que está avanzando en la dirección correcta. Conocer la diferencia entre perder peso y perder grasa corporal puede influir en la forma de evaluar su progreso.
¿Por qué no consigo adelgazar a pesar de hacer dieta?
Algunas enfermedades pueden provocar un aumento de peso y dificultar la pérdida de peso. Entre ellas están el hipotiroidismo, el síndrome de ovario poliquístico (SOP) y la apnea del sueño. Algunos medicamentos también pueden dificultar la pérdida de peso o incluso provocarla.
¿Es posible hacer dieta y no perder peso?
Algunos problemas de salud pueden dificultar mucho la pérdida de peso aunque se haga dieta y ejercicio. Tus genes también pueden influir en tu peso o en el lugar donde tu cuerpo almacena la grasa. Habla con tu médico si no consigues perder peso.
¿Por qué no pierdo peso a pesar de hacer dieta y ejercicio?
La mayoría de las personas que tienen dificultades para perder peso simplemente ingieren demasiadas calorías. Un factor importante en la pérdida de peso es cuántas calorías está comiendo frente a cuántas calorías está quemando. Puede parecer fácil, pero si no estás haciendo un seguimiento de tus calorías cada día, puede que estés consumiendo más de lo que crees.
Por qué no pierdo peso cuando hago ejercicio
Existen docenas de métodos diferentes para perder peso. Ya sean entrenamientos o planes de nutrición, todos prometen ayudarle a alcanzar sus objetivos corporales. Sin embargo, casi no hay forma de saber si tal o cual método funcionará para usted personalmente sin consultar a su médico y probarlo usted mismo. Además, no todos los métodos que puedes encontrar en Internet son seguros o eficaces. Hay numerosas dietas de moda que sólo pueden dañar su salud y traer un resultado a muy corto plazo si cualquier resultado en absoluto. Es por eso que usted debe atenerse a los métodos basados en la evidencia de la pérdida de peso. Estar en un déficit calórico es una de las maneras probadas y verdaderas para perder peso. Muchos expertos y médicos le dirán que el primer paso para perder un par de kilos de más es reducir la cantidad de alimentos que ingiere y quemar más calorías de las que consume. Sin embargo, ¿qué ocurre si tiene un déficit calórico pero no pierde peso? ¿Cuál podría ser la causa de este enigma confuso y frustrante?
Lo primero es lo primero, determinemos qué es exactamente un déficit calórico. Un déficit calórico se produce cuando se consumen menos calorías de las que se queman. Se crea con la ayuda de una dieta que restringe la cantidad de alimentos consumidos y por lo tanto las calorías, y el ejercicio regular que le ayuda a quemar más calorías de lo habitual. Ahora bien, ¿es tan importante el déficit calórico en el control de peso? Sí, lo es. Para perder peso, debe crear un déficit de energía (también conocido como déficit calórico). Meses o años consumiendo más calorías de las necesarias para mantener el peso conducen al aumento de peso. Para invertir esta tendencia, hay que comer menos, haciendo que el cuerpo utilice la grasa almacenada como energía, lo que conduce a la pérdida de peso (2).
¿Por qué estoy ganando peso?
Con o sin cirugía de adelgazamiento, se supone que la fórmula para perder peso es sencilla. Las calorías consumidas menos las calorías quemadas dan como resultado un superávit calórico, un déficit calórico o un balance cero. Un superávit le hará ganar peso, mientras que un déficit le hará perderlo.
Sin embargo, los cuerpos no siempre se ajustan a estas fórmulas. Es más, a menudo nos saboteamos a nosotros mismos sin saberlo cuando se trata de perder peso. A veces, esperamos demasiado y demasiado rápido. Y a veces, necesitamos un poco de ayuda para ponerlo todo en orden. He aquí algunos datos rápidos sobre el ejercicio y la dieta y por qué no siempre bajan el número en la báscula:
1. El músculo es más denso que la grasa. Aunque medio kilo de grasa pesa lo mismo que medio kilo de músculo, éste ocupa un 18% menos de espacio. Además, el músculo quema calorías, mientras que la grasa las almacena. Así que, si tu peso no disminuye pero tu ropa empieza a quedarte más holgada, puede que estés ganando músculo.
2. Un kilo de grasa equivale a 3.500 calorías. En circunstancias normales, se necesitan 3.500 calorías excedentes para hacer una libra de grasa. A su vez, esa es la cantidad de calorías de déficit que tiene que quemar para deshacerse de una libra de grasa. Para deshacerse de 5 kilos, necesitaría un déficit de 35.000 calorías.
Pérdida de peso saludable
Jennifer Cohen es autora de los bestsellers No Gym Required, Strong Is The New Skinny y Badass Body Goals, y presentadora del podcast Habits and Hustle. Es empresaria, personalidad del mundo del fitness y conferenciante internacional.
El bienestar corporal total es un estilo de vida. La pérdida de peso se produce a partir de una combinación de mantener un déficit calórico, comer alimentos nutritivos y deliciosos cuando se tiene hambre, mover el cuerpo constantemente, ya sea cardio, Pilates o caminar, y tener una mentalidad positiva sobre todo ello.
Si haces ejercicio pero no pierdes peso, el primer lugar en el que deberías fijarte es la cocina. Algunas personas centran toda su energía en quemar calorías, por lo que no se toman el tiempo de considerar lo que están ingiriendo como combustible.
Si ha estado evitando los carbohidratos porque cree que son los culpables del aumento de peso, debería reconsiderarlo. Eliminar todo un macronutriente de tu dieta diaria (por no mencionar que los carbohidratos son la principal fuente de energía del cuerpo) puede hacerte sentir privado y tentarte a darte un atracón.