Saltar al contenido

Qué comer después de un entrenamiento de fitness

noviembre 5, 2023
Qué comer después de un entrenamiento de fitness

La alimentación forma parte fundamental de nuestro entrenamiento de fitness. Podemos machacarnos entre máquinas y pesas pero si no cuidamos nuestra alimentación, no veremos los resultados deseados.

En este artículo y vídeo te explico qué comer después de un entrenamiento de Fitness. Y si tienes dudas, consulta con un nutricionista privado.

¿Qué nutrientes son importantes después del entrenamiento?

Al terminar tu entrenamiento es importante que hagas una ingesta de agua, hidratos de carbono y proteína, habiendo algún alimento con alto índice glucémico como: leche desnatada, zumo, fruta, bebida vegetales etc para favorecer la absorción de las proteínas.

El balance entre estos dos nutrientes será 3:1, 2:1 o 1:1 según el ejercicio que hayas practicado, siendo 3:1 en sesiones de resitencia y 2:1 o 1:1 en sesiones de fuerza.
Cuando digo 3:1 me refiero a la relación entre los hidratos y la proteína, siendo 3 de carbohidrato por una de proteína.

  Proteína y deporte (I)

Vamos a lo práctico. ¿Qué puedo comer?

Para saber qué cantidad necesitamos de carbohidratos deberemos multiplicar nuestro peso en Kg por 1g y la de proteína por 0,2 o 0,3. Por ejemplo, un deportista que pese 75 kg, debería ingerir 75g de hidratos de carbono. En consecuencia, si hacemos la relación 3:1, deberá consumir 22 g de proteína.

Qué comer después de un entrenamiento de fitness
Una buena merienda para después de entrenar

 

Esto lo podrías conseguir con un Bocadillo de 60g con membrillo, una fruta y un vaso de yogur bebible. Otro ejemplo seria un zumo de fruta natural y dos yogures desnatados con 40g de cereales.

Batidos recuperadores para después de entrenar

Otra opción a ingerir después de la sesión de entrenamiento, es un batido recuperador con la proporción adecuada. En este caso, la proteína hidrolizada de suero de leche (conocida como whey hidrolizado) será la mejor opción. Esta proteína es de muy rápida absorción además de ser rica en aminoácidos ramificados como la leucina, fundamentales para la regeneración muscular.

Escojas la opción que escojas, calcula bien tus necesidades y asegúrate que la composición del producto se ajusta a o que necesitas. Ten en cuenta que un exceso de suplementación no te será útil.

No olvides que además de lo que ingieres después del entrenamiento, es importante lo que comes a lo largo del día. Debes consumir todos los nutrientes y calorías que necesitas para rendir bien.

  Proteína y deporte (III)
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad